martes, 31 de julio de 2018



En este blog trataremos de temas de Informática y TIC (Tecnologías de la información y Comunicación) como:


Sistemas Operativos.
Redes.
Programacion
Internet
Ofimatica
Trucos de diferentes aplicaciones
Hardware, software, etc.



INFORMATICA:
La informática no puede ser una asignatura mas, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra.Entre las aplicaciones mas destacadas que
ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso
de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que la persona piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras,imágenes, sonidos, animaciones y vídeos, intercalando pausas para estudiar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento abstracto.En consecuencia, la tecnología  multimedia se convierte en una poderosa y
versátil herramienta transforma a las personas, de receptores pasivos de información en participntes activos,en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al
permitir a cada individuo avanzar según su propia capacidad.

TIC:
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico.
Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las las definiciones actuales.Esta misma consideración podía aplicarse ala televisión cuando apareció y se popularizo en la década de los 50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ó computadoras ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías.

A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono ,la televisión, y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que son tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Después de la invención de la escritura los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico,después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet.La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y la palabra "sin cables" .Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una maquina de hacer fotos.

La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la ultima década del siglo XX  se ha
beneficiado de la militarización de los componentes, permitiendo producir aparatos "multifunciones" a precios accesibles desde el año 2000.


El uso de las TIC no para de crecer y  de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia de generaciones. Desde la agricultura de
precisión y la gestión del bosque a la motorización del global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio la telemedicina, la información, la gestión, de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocuparan lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.

Algunos temen una pérdida de libertad individual y grupal, intrusismo creciente de la publicidad no
deseada) .Los prospectivistas piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser
el origen de un nuevo paradigma de civilización.